Tengo Endometriosis, ¿Qué hago?
Hay muchas enfermedades, dolencias o, simplemente, fases “tabú” entorno a la salud de la mujer. Estos últimos meses estamos intentando dar la visibilidad que se merece a estos temas.
Hoy hablamos de la Endometriosis y respondemos algunas de las preguntas que más nos hacéis llegar a través de nuestras redes sociales.
¿Qué es la Endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad crónica y sistemática, más común de lo que pensamos entre mujeres en edad reproductiva.
Para entender la endometriosis hay que empezar por el endometrio: un tejido que crece dentro del útero cada mes, lo que nosotras llamaríamos “la regla”.
Pero, cuando el endometrio crece fuera del útero, da lugar a la endometriosis. En vez de crecer dentro del útero, lo hace en las trompas de Falopio, ovarios o vejiga.
Provocando una serie de síntomas muy molestos, que detallamos a continuación.
Síntomas de la Endometriosis
Los síntomas son bastante incómodos, llegando a afectar a la rutina diaria. Algunos son:
- Dolor fuerte
- Sangrado abundante durante el periodo
- Pequeñas pérdidas entre periodos
- Problemas digestivos
- Dolor en el lumbago y calambres, durante el periodo
- Dificultad para concebir
¿Cómo se detecta la Endometriosis?
No es posible detectarla sólo por los síntomas, sino que habría que hacer un examen más exhaustivo con nuestra ginecóloga/o de confianza.
Se suele detectar a través de un examen pélvico, ecografía o una laparoscopia…
Si crees que pudieras tener endometriosis acude a tu ginecóloga/o de confianza. ¡Haz caso a los profesionales, siempre!
¿Cómo se cura la Endometriosis?
No existe una cura para esta afección, aunque si hay métodos para ayudarte a sobrellevarlo y rebajar los síntomas. Algunos de ellos son:
- Dieta saludable. Intenta llevar una dieta saludable y aléjate de los alimentos, bebidas y sustancias nocivas.
- Deporte y relajación: No seas sedentaria y muévete. El yoga podría ser tu gran aliado, combina la relajación con el ejercicio físico, ideal para rebajar los síntomas de la endometriosis. Iníciate al yoga en nuestras redes sociales, con los #ViernesdeYoga.
- Si sufres de dolor lumbar, acude a un profesional. Un buen fisio u osteópata, te ayudará a sobrellevar la dolencia.
Tengo endometriosis, ¿me puedo quedar embarazada?
Quizá es la pregunta que más nos habéis hecho sobre esta enfermedad… La respuesta es: SÍ, puedes quedarte embarazada de manera natural.
Tener endometriosis no es sinónimo de infertilidad, a pesar de lo que muchos puedan pensar. Lo más importante es contar siempre con tu ginecóloga/o para que te guíe en este proceso y hacer caso de sus recomendaciones.
Es más común de lo que crees
Hay muchas mujeres que sufren endometriosis. Estamos seguras de que en tu entorno podrías encontrar a más de una. ¡Y no es algo malo!
Dentro de las redes sociales se está empezando a dar visibilidad a esta enfermedad, influencers como @arethalagalleta y @mujeressabias.matronas entre otras.
Así que, ¡no tengas miedo! Es más común y normal de lo que crees.
Y, como siempre, si tienes alguna duda sobre el tema o quieres compartir tu historia con nosotras, ya sea sobre tu ciclo menstrual o de otros temas, ¡no lo dudes!
Escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook e Instagram. ¡Te esperamos! Quizá te interese nuestro post donde desmontamos falsos mitos sobre la menstruación, o sobre la lactancia y trucos para superarla con creces en los meses de calor ¡ambos puedes encontrarlos en nuestro blog sin filtros!