Candidiasis ¿Qué hago?

Estamos seguras de que has sufrido o conoces a alguien que ha sufrido candidiasis vaginal. Según los expertos, la mayoría de las mujeres sufre de candidiasis al menos una vez durante su vida.

Los síntomas de la candidiasis son muy molestos, pero por suerte son “fáciles” de manejar. Hoy te lo contamos todo sobre la candidiasis vaginal. Sigue leyendo.

¿Qué es y cómo saber si tengo candidiasis vaginal?

Es una infección íntima muy molesta que la causa un hongo llamado Cándida. Esta infección afecta a la vulva y a la mucosa de la zona vaginal.

Los síntomas de esta infección son:

  • Ardor, irritación
  • Picazón
  • Flujo espeso y de color blanco

¿Sabías que el hongo cándida también puede causar infecciones en otras zonas de tu cuerpo, como la mucosa de la boca o los pliegues de la piel? Aunque no es muy frecuente, puede aparecer cuando tenemos una bajada de defensas debido a alguna enfermedad o tratamiento.

Tengo candidiasis, ¿Qué hago?

Los síntomas de la candidiasis vaginal son muy similares a la de otras infecciones íntimas o, incluso, alguna enfermedad de transmisión sexual.

Por eso, es muy importante que al mínimo signo de estos síntomas, consultes con tu especialista para encontrar el tratamiento más idóneo.

¿Cómo evitar la candidiasis vaginal?

La candidiasis viene provocada por un desequilibrio de la flora vaginal y un aumento del hongo Cándida, se conocen diferentes factores que pueden favorecer su aparición:

  • Antibióticos: la ingesta de antibióticos favorece la aparición de cándida, desequilibrando la flora vaginal.
  • Cambio hormonal: un cambio hormonal como el que ocurre durante el embarazo o en diferentes fases del ciclo menstrual, puede causar un desequilibrio en la flora vaginal.
  • Humedad: igual que la cistitis, la cándida puede aparecer si permanecemos con ropa de baño o íntima, húmeda por mucho tiempo. Cámbiate de ropa lo antes posible y seca bien la zona íntima antes de vestirte.
  • Ropa: la ropa ajustada no te hará ningún favor, los materiales sintéticos tampoco. Evita la ropa ajustada y los tejidos que no dejan transpirar.
  • Uso de jabones no específicos: El uso de jabones corporales o que sean perfumados y agresivos pueden alterar nuestra zona íntima sana. Usa siempre jabones específicos.

Y, como siempre, si tienes alguna duda sobre el tema o quieres compartir tu historia con nosotras, ¡no lo dudes! Escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook Instagram.  ¡Te esperamos!

Quizá te interese nuestro post sobre tips para una higiene íntima perfecta, o sobre qué comer durante el embarazo y qué no ¡ambos puedes encontrarlos en nuestro blog sin filtros!