Cómo quedar embarazada si ya hace un tiempo que lo estáis intentando

¿Lleváis tiempo intentándolo y todavía no habéis conseguido el deseado embarazo? Para muchas parejas quedarse embarazadas no resulta sencillo, y ven pasar los meses sin conseguir el ansiado positivo en el test de embarazo.

El tiempo medio para concebir es de 6 meses, aunque muchas parejas necesitan más tiempo. Se considera que después de un año intentándolo sin éxito, es posible que haya algún problema de fertilidad. Pero incluso entre estas parejas, aproximadamente 2 de cada 10 podrán lograrlo de forma natural dándose más tiempo.

Cómo mejorar la fertilidad en la pareja

A continuación, ofrecemos algunos consejos para mejorar las probabilidades de embarazo natural:

  • Tanto hombre como mujer deben seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales. Una buena alimentación puede favorecer notablemente la concepción. Además, es aconsejable tomar suplementos de nutrientes que han demostrado mejorar la fertilidad, como el DHA, los antioxidantes y otros micronutrientes. Los complementos alimenticios Gestagyn® Preconcepción (para la mujer) y Gestagyn® Men (para el hombre) aportan una combinación de nutrientes que mejoran las probabilidades de embarazo natural.
  • Controlar el peso corporal. La obesidad se relaciona con una menor fertilidad tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, además, puede conllevar riesgos durante el embarazo y el parto.
  • Evitar el tabaco, la cafeína, las drogas y el alcohol. Tanto en hombres como en mujeres, estas sustancias reducen la fertilidad y dificultan llevar a cabo un embarazo con éxito.
  • Calcular los días fértiles según el calendario de ovulación. Si se tienen relaciones sexuales sin protección el día previo o el mismo día de la ovulación, las probabilidades de embarazo se optimizan.
  • No desesperéis. El estrés de ver pasar el tiempo sin conseguir un embarazo pasa factura a muchas parejas, y esto no ayuda en el proceso. Por eso es importante que os deis espacio y tiempo para comunicaros, reducir el estrés y hablar de vuestras dudas, miedos y expectativas. En ocasiones resulta de mucha ayuda acudir a un profesional.

Si aún así el embarazo no llega

Según las estadísticas, un 15% de las parejas tiene problemas de fertilidad, pero solo entre 1 y 2 de cada 100 son estériles. Esto significa que, en caso de necesidad, la mayoría de las personas podrán concebir utilizando técnicas de reproducción asistida.

Cuando el embarazo no llega, en un 40% de los casos es por causa femenina, en otro 40% de los casos es por causa masculina, en un 10% es por causas que afectan a ambos y finalmente, otro 10% es por causas desconocidas.

Las causas de la infertilidad son múltiples: alteraciones físicas del aparato reproductor, trastornos del esperma, problemas en la ovulación, disfunciones hormonales o, en casos más raros, anomalías cromosómicas. Sin embargo, la fertilidad no siempre se ve afectada por problemas físicos. En muchas ocasiones el estrés, la edad o el estilo de vida hacen que cueste concebir y se tarde más de la cuenta. Es importante consultar con un especialista en fertilidad siempre que sea necesario para descartar posibilidades.

En caso que los problemas de fertilidad persistan, y tras consultar con un ginecólogo especialista, hay diversas técnicas de reproducción asistida a las que se puede recurrir. Desde la ovulación inducida a la inseminación artificial o la fecundación in vitro, hay una solución adecuada para cada caso.

Crear una familia es la ilusión de muchas parejas. Por eso, es importante informarse bien, tener en cuenta los días fértiles, mejorar el estado nutricional y consultar a un especialista en fertilidad siempre que sea necesario. Y, sobre todo, recordad: el embarazo en la pareja es cosa de dos.