Olvídate de las dietas en la menopausia, ¡cambia tu vida!

Adelgazar en la menopausia, un reto todavía más difícil

Quizá estés acostumbrada a coger unos kilos extra en determinadas épocas del año, como la Navidad o las vacaciones, y a hacer una dieta estricta después para volver a tu peso deseado.

Pero con la edad, cada vez es más fácil coger peso y más difícil perderlo. Sobre todo, tras la menopausia. Los kilos que se pierden con esfuerzo y paciencia vuelven a acumulares a la mínima desviación de la dieta.

Los cambios que lleva aparejados la menopausia provocan un aumento de peso directo, aunque no se coma más. Coger peso es más fácil y adelgazar en la menopausia es más difícil porque el gasto energético de nuestro cuerpo se reduce a la vez que aumenta el apetito debido a la disminución de las hormonas femeninas. Por eso es más importante todavía tener una nutrición adecuada en esta etapa.

¿Dieta para la menopausia?

Regímenes muy estrictos o “dietas milagro” que solo funcionan durante unos días suelen ser las herramientas a las que más recurrimos para intentar recuperar nuestro peso deseado. Sin embargo, cada vez existen más evidencias de que estas “soluciones” tienen fecha de caducidad y que, si no se incorporan cambios a más largo plazo, todo ese esfuerzo se queda en nada en muy poco tiempo.

Para combatir esta tendencia natural al sobrepeso propio de la menopausia, un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburg (Estados Unidos) propuso a través de un artículo en la Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics un cambio de estrategia dietética en lugar de aplicar una dieta para la menopausia. Este estudio con 508 mujeres seguidas durante 4 meses permitió detectar los cambios de hábitos más eficaces para mantenerse delgadas.

El objetivo no era conseguir una pérdida de peso a corto plazo, sino conseguir un peso saludable de forma sostenida en el tiempo a través de los siguientes consejos:

  • Aumentar el consumo de frutas. Utilizar las frutas para sustituir otro tipo de snacks.
  • Cambiar en el menú la carne y los quesos por pescado.
  • Aumentar el volumen que ocupan las verduras en el plato y reducir la carne.
  • Tomar más cereales integrales sin azúcares añadidos.
  • Huir de los fritos y los azúcares en la dieta habitual. Eliminar los pasteles, helados, tartas, refrescos y zumos azucarados es la estrategia que mejor resultados mostró por si sola a largo plazo.
  • Hacer ejercicio moderado de forma regular.

La autora principal del estudio, Bethany Barone, reconoce que las mujeres lo tienen todo en contra para mantenerse delgadas a partir de los 45 años. «El gasto energético natural se reduce, aumenta el apetito y, además, cuando se pierde peso aumentan los deseos de comer». Por eso no funcionan los tratamientos tradicionales contra la obesidad, basados en reducir la ingesta calórica, porque solo se consiguen resultados a corto plazo.

Cuidarse todos los días con los micronutrientes adecuados

Sin embargo, para la mayoría de las personas, huir para siempre del placer de un trozo de tarta o de unas patatas fritas no es sostenible a largo plazo. Es necesario mantener un peso saludable, pero es muy duro renunciar a ciertos placeres culinarios para toda la vida.

Por esta razón, es más fácil y presenta mejores resultados hacer pequeños cambios en la dieta del día a día, dejando los dulces para ocasiones especiales y aumentando el espacio que ocupan los cereales integrales y las verduras en el plato.

No hay que olvidar, además, que en esta etapa de cambio que es la menopausia, los requerimientos nutricionales de nuestro cuerpo varían. Hay que tener en cuenta sobre todo 2 factores:

  • Prevención de la osteoporosis: Es importante aumentar el consumo de calcio y tomar vitaminas D y K, que ayudan a absorberlo y depositarlo en los huesos.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y reducción del colesterol. Para ello, se aconseja aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3 (DHA).

Gynea ha desarrollado Longyvit®, un complemento alimenticio ajustado a las necesidades en micronutrientes de las mujeres a partir de 45 años. Para aportar a tu organismo todo lo que necesita en esta nueva etapa y ayudarte a tener una nutrición equilibrada sin aumentar de peso.

La menopausia es una época de cambios físicos profundos, y el peso también suele verse afectado. Para evitarlo en la medida de lo posible y mantenerse saludables, las dietas restrictivas no son lo más adecuado. Incorporar pequeños cambios de hábito en nuestro día a día será la estrategia más efectiva para lograr el objetivo deseado por más tiempo.