Ejercitando el Suelo Pélvico con Gynea – KEGEL

Muchas hemos aprovechado el confinamiento para hacer deporte en casa, aprender yoga, pilates, rutinas de ejercicios para tonificar, etc. Lo cual está genial, pero en Gynea queremos que además de ponerte en forma, también fortalezcas tu suelo pélvico.

Antes de empezar a ejercitar el suelo pélvico, vamos a definirlo

Seguro que alguna de vosotras ya está más que familiarizada con el término y lo ha visto en alguna de nuestras publicaciones de Facebook (¡gracias por seguirnos!) pero, aun así, vamos a recordarlo:

“El suelo pélvico es el conjunto de músculos que se encuentran en el bajo abdomen y que sostienen el aparato digestivo, urinario y reproductor”

Tu suelo pélvico se merece esta mención.

Fortalecer el suelo pélvico es más importante de lo que imaginas

Ejercitar esta zona es primordial para tu salud. Si no la fortalecemos y dejamos que pase el tiempo se debilitará y mucho.

Esto conducirá a sufrir incontinencia urinaria, prolapsos y dolor lumbar, entre otras muchas molestias. No suena nada bien, ¿verdad?

Por el contrario, un suelo pélvico ejercitado y fortalecido, además de evitar estas molestias, te proporcionará una vida íntima más intensa y una lubricación mucho mejor.

Ha llegado la hora, ¡vamos a por los ejercicios!

El top 1 de ejercicios del suelo pélvico son los ejercicios KEGEL

Los ejercicios KEGEL son fáciles de practicar y muy exitosos. Se trata de unas rutinas en las que contraemos y relajamos los músculos de la zona, ayudando a tener un mayor control sobre ellos y así evitar esas molestias que comentábamos en el punto anterior.

El primer ejercicio que proponemos es tan simple como recrear el movimiento que realizamos al orinar.

Se trata de contraer, mantener y relajar el suelo pélvico. Así de sencillo.

¡Ojo! No muevas glúteos, ni muslos ni estómago. Repite el ejercicio 10 veces todos los días. Si quieres ver el movimiento, puedes hacerlo en nuestra página de Facebook.

El segundo ejercicio KEGEL que te proponemos es igual de sencillo que el anterior

Se trata de contraer los músculos (como hacíamos antes) pero de manera progresiva, es decir, muuuuuy lentamente.

¡Ojo! Recuerda que no puedes mover los glúteos, ni muslos ni estómago. Repítelo entre 5 y 10 veces todos los días.

El tercer ejercicio es un poco más avanzado que los dos anteriores, pero estamos seguras de que podrás realizarlo sin ningún problema

Tienes que sentarte en una silla manteniendo la espalda recta y las piernas ligeramente abiertas. Coge aire de manera calmada mientras contraes los orificios perineales y exhala mientras los dejas ir con la sensación de que los “elevas” PERO sin moverte.

¡Ojo! En este ejercicio tampoco puedes mover glúteos, ni mulsos ni estómago. Repítelo 5 veces, haciendo pausas entre cada ejercicio. Si quieres ver el movimiento, puedes hacerlo en nuestra página de Facebook.

Con estos tres ejercicios ya tienes más que de sobra para lograr un suelo pélvico sano y fuerte. Realízalos durante unas semanas y en un par de meses empezarás a notar los resultados. ¡¡Ya verás!!

Si tienes alguna duda sobre cómo ejercitar el suelo pélvico, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram). En nuestro blog podrás encontrar un montón de información sobre la salud íntima, como nuestro artículo sobre las bolas chinas o la sequedad vaginal. ¡Te esperamos!