Dismenorrea

Hoy en el blog hablamos de la dismenorrea, un síntoma que afecta a un tercio de las mujeres y de la que se habla poco de ella.

La dismenorrea es ese dolor intenso en la pelvis y en el abdomen que sentimos antes o durante la menstruación

La gran mayoría de mujeres, han tenido menstruaciones dolorosas o molestas en algún momento de su vida. Aun así, es uno de los síntomas ginecológicos más frecuentes en la adolescencia y suele empezar de uno a tres años después del inicio de la primera menstruación o menarquia.

También es más frecuente que aparezca en mujeres con hábitos poco saludables, como fumar o llevar una mala alimentación acompañada de una vida sedentaria.

Dismenorrea Primaria y Secundaria: CAUSAS

La dismenorrea se clasifica en primaria y secundaria según el tipo de dolor que produzca.

Dismenorrea Primaria

Cuando hay un desajuste hormonal, sin una patología ginecológica previa. El dolor es agudo en el abdomen y, por norma general, empieza entre uno o dos días antes de empezar a menstruar, finalizando junto el primer día de regla.

Dismenorrea Secundaria

Suele darse por otro tipo de patologías subyacentes, como por ejemplo la endometriosis, los miomas uterinos, quistes de ovario o algunas infecciones en la zona íntima.

¿Cómo hacer desaparecer la Dismenorrea?

Aunque no tenemos una fórmula exacta para hacerla desaparecer, sí que hay opciones que nos ayudan a disminuir el dolor.

En cuanto a la dismenorrea primaria, practicar ejercicio de manera regular, introducir hábitos saludables en tu día a día: dieta equilibrada, dejar de fumar y disminuir el consumo de cafeína y alcohol, ayuda considerablemente a rebajar el dolor.

En el caso de la dismenorrea secundaria, además de las prácticas recomendadas en el punto anterior, el tratamiento a realizar dependerá de la causa y gravedad que presente la paciente. Si este es tu caso, siempre sigue los consejos de tu ginecóloga/o.

¿Te ha gustado el post? Si quieres saber más sobre la dismenorrea o tienes preguntas sobre la salud de la mujer que podamos resolver, contacta con nosotras a través de nuestros perfiles en Facebook e Instagram. ¡Te esperamos!

Quizá te interese nuestro post sobre vaginitis o la anorgasmia, ¡ambos puedes encontrarlos en nuestro blog!