Comienza el año haciendo détox navideño

Las Navidades suelen ser fiestas en las que casi todo sucede alrededor de una mesa repleta de platos y recetas especiales. Con ánimo de festejar con nuestros seres queridos estas fechas, muchas veces no reparamos en los excesos a los que exponemos a nuestro organismo. Y es cuando acaban este periodo de festividad cuando el cuerpo nos pide volver a nuestros hábitos y hacer détox de los estragos causados por esas comidas copiosas. 

Enero siempre es un buen mes para comenzar a cuidarse. Acaban las fiestas, comienza el año, tienes energía renovada para conseguir nuevos retos y objetivos, pero… ¿por dónde empezamos?

Tres pilares básicos para eliminar toxinas de nuestro organismo, recuperar la figura y mantener una salud equilibrada son la buena alimentación, el ejercicio y los buenos hábitos de vida.

Una alimentación rica y variada

Desde que comienza el día es importante que todo lo que ingieras te aporte una inyección de energía saludable. Unas tostadas integrales y un zumo de naranja natural (evita siempre los zumos ya preparados o industriales) pueden ser la opción perfecta. Puedes acompañar este desayuno con té verde o con infusiones de agua con limón, rico en vitaminas y antioxidantes.

Prioriza las carnes blancas, los pescados, las legumbres y las verduras cocidas. Pásate a los productos desnatados, a las bebidas vegetales y los productos integrales que te aportarán una dosis extra de fibra.

¡Acuérdate de tomar agua! Es muy importante ir aportando, a lo largo del día, la hidratación que nuestro cuerpo necesita. Entre litro y medio y dos litros de agua es lo recomendable.

Y añade a tu dieta zumos y batidos détox variados que, además de depurar esas toxinas acumuladas en nuestro organismo, te aportarán frescura y sabor según las combinaciones que hagas.

Zumo de espinaca, mango y piña, de pepino y manzana, de hinojo, de apio y brócoli, de jengibre y cúrcuma… hay tantas combinaciones como alimentos saludables podemos tener en nuestra nevera, y el beneficio que aportan es clave para depurar nuestro sistema digestivo y ayudarnos a recuperar, de paso, nuestra línea.

¡Comienza a moverte!

Seas amante del deporte o no, está demostrado que hacer ejercicio de manera periódica no solo mejora nuestra fuerza muscular y nuestra resistencia, sino que, además, suministra oxígeno y nutrientes, y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y esto se transforma en más energía para realizar las tareas diarias.

No hace falta comenzar corriendo una maratón. Puedes empezar caminando a buen ritmo una hora al día, practicando ejercicios como yoga o pilates, o nadando de manera constante dos o tres días en semana. Otra muy buena opción es contratar un entrenador personal que te haga una tabla personalizada a tu condición física y tus objetivos.

Comienza a cuidar cada detalle para tener una vida más saludable

Y es que cambiar de hábitos, volver a la buena rutina o incluso mejorarla ya es todo un reto de por sí. Pero con estos simples pasos ya tendrás mucho ganado:

  • Cocina los alimentos a la plancha, cocidos o al horno.
  • Elimina ya de tu dieta los fritos y la comida preparada lo máximo posible, así como el azúcar y las grasas saturadas.
  • Come tan solo aquello que tu cuerpo necesite. Evita picar entre horas y si lo haces que sean con alimentos saludables: frutas, frutos secos o infusiones.
  • Cenar ligero pero saciándote, esto te ayudará también a descansar mejor por las noches.
  • Duerme entre 7 y 8 horas diarias. Evita irte a la cama muy tarde y sobre todo, elimina la interacción con tu móvil mínimo una hora antes de irte a dormir. Nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan descanso de calidad.

Y lo más importante: elimina todo resto de alimentos Navideño que haya quedado en casa. Polvorones, turrones, roscón de reyes… ¡Adiós a las tentaciones!

Es importante plantearse estos cambios con energía, ilusión y paciencia, ya que no solo vamos a mejorar la salud de nuestro organismo, sino que todo lo bueno que aportemos a nuestro interior, se mostrará en nuestro exterior. Poco a poco irás cogiendo ritmo sin estresarte y notando cada cambio positivo. ¡Nada como empezar el año brillando con una luz renovada!

Quizá te interese el post de nuestro blog Gynea, mujer sin filtros sobre por qué antes de la menstruación nuestro cuerpo nos pide dulce, o sobre qué tipo de nutrición es adecuada si estás embarazada para no coger kilos demás.

Y, como siempre, si tienes alguna duda sobre el tema o quieres compartir tu historia con nosotras, ¡no lo dudes! Escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.  ¡Te esperamos!