Calculadora

Sexo bebé

¡Elige el sexo de tu bebé! ¿Niño o Niña?

Fecha de tu última regla: --/--/----

--/--/----

Aunque no se puede predecir el sexo del futuro bebé al 100%, varios estudios científicos han relacionado el sexo del bebé con el momento de la concepción y la ovulación de la madre.

Los espermatozoides pueden ser de dos clases. Pueden estar formados por cromosomas X (femeninos) o por cromosomas Y (masculinos). Los óvulos son siempre X. De este modo, al unirse una X con una Y el resultado será un bebé varón. Los espermatozoides Y (niño), se mueven mucho más rápido que los X (niñas), si bien su supervivencia es menor.

Así, teniendo en cuenta la fecha de ovulación, es más probable gestar un varón es mayor cuando se mantienen relaciones sexuales el mismo día de ovulación de la mujer, mientras que hay más posibilidad de que se conciba una niña cuando éstas tienen lugar de dos a cuatro días antes.

Además, está comprobado que a los espermatozoides Y les favorece el medio alcalino mientras que a los X el ácido.

En cada ciclo menstrual, la ovulación sólo ocurre un día y ese día es el óptimo para que el óvulo sea fertilizado. Mientras que el óvulo vive alrededor de 1 día, los espermatozoides pueden llegar a sobrevivir hasta 2 o 3 días después de ser eyaculados.

¿Cómo hago para tener un niño?

El coito debe tener lugar el mismo día de la ovulación o un día después (el espermatozoide Y vive poco tiempo y se desarrolla mejor en un entorno alcalino).

¿Cómo hago para tener una niña?

En este caso, la relación sexual debería producirse dos días antes de ovular. En estos días las secreciones son más acidas y favorecen a los cromosomas X que, además son más longevos.

Qué día tengo que tener relaciones sexuales?

Aunque en la concepción intervienen muchos factores, utiliza nuestra calculadora del sexo del bebé para determinar qué día es el idóneo buscar un género determinado.