Ayudamos a la calidad de vida de las mamás y futuras mamás

Consejos para una maternidad saludable y recuperación post parto

El embarazo suele estar asociado a un incremento del peso corporal, dificultad creciente en la movilidad o a la aparición de molestias digestivas, que remitirán paulatinamente una vez finalizado el periodo de gestación. Sin embargo, existen otros cambios en el cuerpo, durante el embarazo y tras el parto, que presentan dificultades para tu recuperación postparto, como son la rehabilitación de tu suelo pélvico o la reducción de la incontinencia urinaria. Por ello, es preciso poner en marcha diversas actuaciones que contribuirán a mejorar tu bienestar y calidad de vida en el futuro.

El objetivo de Kern Pharma es el bienestar de la mujer en todas las etapas de su vida. Para ello, desde Gynea, su línea para el cuidado de la salud, queremos ayudarte para acelerar tu recuperación postparto con algunos consejos que ayuden a tu bienestar y el de tu bebé.

  • Las rutinas de ejercicio se pueden reanudar progresivamente durante el postparto según el modo de parto (parto vaginal o por cesárea).
  • Realizar ejercicio moderado como salir a pasear, realizar estiramientos y ejercicio de respiración.
  • Tu médico o matrona te podrá asesorar según la presencia o ausencia de complicaciones médicas o quirúrgicas.
  • Una alimentación variada y equilibrada te ayudará a recuperarte del embarazo y del parto, ademásfavorecerá la salud de tu bebé gracias a los nutrientes que le aportas a través de la lactancia.
  • Se recomienda consumir alimentos ricos en hierro, proteínas, calcio, magnesio y fibra: carnes bajas en grasas (blancas), pescado, frutos secos, semillas, legumbres, verduras de hoja verde, lácteos, huevos o cereales.
  • Procura consumir alimentos ricos en fibra para prevenir el estreñimiento y aliviar las posibles hemorroides. 
  • Lo ideal es que antes y durante el embarazo haya habido un entrenamiento adecuado tanto del abdomen como del suelo pélvico para obtener una mejor recuperación.
  • Lo más recomendable es que pasadas seis semanas desde el parto, u ocho desde la cesárea, comiences a realizar ejercicios para reforzar la tonificación de tus abdominales inferiores y la contracción de tu suelo pélvico mediante lo que se conoce como ejercicios de Kegel.
  • Puedes solicitar más información en tu centro médico sobre este tipo de ejercicios y realizar seguimiento de posibles problemas de incontinencia urinaria y/o fecal después del parto. 
  • Beber unos 2l de agua por día ayuda en la retención de líquidos, favorece la producción de leche y mejora el aspecto de la barriga.
  • Una buena hidratación ayuda a eliminar el estreñimiento posparto.
  • Un sueño y un descanso adecuado contribuyen a moderar tu tensión arterial favoreciendo la disminución del sangrado y la cicatrización.
  • Es recomendable seguir en la medida de lo posible el ciclo sueño-vigilia del niño, dormir en la cama y en un ambiente tranquilo y relajado.
  • Cuidar de tu aspecto te ayudará a aumentar tu autoestima y la sensación de seguridad.
  • Es recomendable reservar un espacio para ti.
  • Si presentas síntomas de tristeza y ansiedad preocupantes o invalidantes en tú día a día y que interfieren en el cuidado de tu bebé, acude a tu médico para que pueda evaluar si se trata de un estado transitorio (“Maternity blues”) o de una depresión posparto.
  • Para la mayoría de las mujeres se recomienda un intervalo hasta un nuevo embarazo de 18 a 24 meses.
  • Hay muchos métodos anticonceptivos compatibles durante la lactancia materna, sin embargo, no todos los métodos anticonceptivos son recomendables, y es por este motivo que es importante un buen asesoramiento de la anticoncepción.
  • Inicia las revisiones ginecológicas habituales como hacías anteriormente al embarazo.
  • Es fundamental el seguimiento de las distintas enfermedades médicas que hayas podido tener durante el embarazo.

¡Pon en práctica estos consejos para mejorar tu salud y bienestar y la de tu bebé!