Astenia otoñal y menopausia

Tips para superar la astenia otoñal y no quedarte en el intento. Muchas veces el cambio de estación es sinónimo de “astenia”, sobre todo en otoño y primavera. Por lo que, hoy vamos a hablar de la astenia otoñal.

Y, sí. A algunas mujeres que se encuentran en plena etapa de la menopausia es normal que la astenia otoñal les afecte más que al resto, aunque sea un poquitín.

Y es que, el ovario reduce la secreción de hormonas al tiempo que disminuye la producción de óvulos, dando paso al cansancio, la apatía y mal humor que se asocian con la astenia, convirtiéndolos en síntomas aún más «molestos” durante la etapa de la menopausia.

¿Qué relación tiene la menopausia con la astenia otoñal?

La menopausia implica un cambio considerable en el organismo. Disminuye la producción de estrógenos y progesterona. Y, por consiguiente, aumenta el riesgo de padecer mal humor, irritabilidad, insomnio… síntomas que se asocian con la astenia otoñal.

Este desequilibrio hormonal, sumado al hecho de que hay menos horas de luz, es fatídico para el estado de ánimo. Pero no te preocupes, porque estés en la etapa de la menopausia o no, la astenia acaba desapareciendo cuando el cuerpo se acostumbra y se reajusta de nuevo.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es la etapa de la vida de la mujer en la que la principal característica es el fin de la menstruación.

Cuando la mujer empieza a tener ausencias de la menstruación. Esto produce una disminución de la producción de hormonas, estrógenos y progesterona, hasta que la menstruación se despide para siempre.

Suele aparecer entre los 45 y los 55 años de edad, aunque es cierto que hay mujeres que esta etapa empieza antes de los 45; a esto se le llama  menopausia precoz.

Síntomas de la menopausia

En la etapa de la menopausia es normal que surjan ciertos síntomas, algunos más molestos que otros. Los más comunes son:

  • Sequedad vaginal
  • Sofocos
  • Escalofríos
  • Sudoraciones nocturnas
  • Insomnio
  • Cambios de humor
  • Cambios en el peso y metabolismo lento

¿Por qué el otoño nos deprime?

Tal y como comentábamos al principio, el cambio de temperatura, menos horas de sol y que los días cada vez sean más grises, provocan un desequilibrio interno.

Por ejemplo, en la melatonina, hormona que influye en el sueño, la energía, la regulación de hambre o, incluso, la temperatura del cuerpo.

“¿En otoño te sientes más somnoliento? Es normal. Al haber menos horas de luz, tu cuerpo produce menos melatonina.

Pero ¿y el mal humor? Al haber un aumento de melatonina, se produce mucha menos serotonina “comúnmente conocida como la hormona del  humor”  por  lo  que nos sentimos más tristes.

En resumen, la astenia otoñal incluye síntomas como el cansancio, la debilidad, somnolencia, mal humor, dificultad de concentración, falta de apetito, disminución de la lívido y apatía.

Tips para superar la astenia otoñal y no quedarte en el intento

Como siempre decimos mantener una alimentación equilibrada y unos hábitos de vida saludables, son clave para superar la astenia otoñal. También el descanso.

Dejar de lado los vicios nocivos como el alcohol y el tabaco, hacer ejercicio regularmente y, sobre todo, mimarse mucho.

Complementos alimenticios

Los complementos alimenticios también pueden ayudarte a superar esta astenia otoñal si estás en la etapa de la menopausia.

Ciminocta es nuestro complemento alimenticio específico para la etapa de la menopausia y algunos de sus síntomas más molestos:

  • Extracto de Cimicifuga racemosa para aliviar los síntomas como sofocos, sudoraciones, inquietud o irritabilidad
  • Melatonina, para ayudarte a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño

Esperamos que estos tips te ayuden a sobrellevar la astenia otoñal, sobre todo si estás en la maravillosa etapa de la menopausia. Y, ya sabes ¡cuenta con nosotras!

Si tienes alguna duda sobre el tema o quieres compartir tu historia con nosotras, ¡no lo dudes! Escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook e Instagram. ¡te esperamos!

Quizá te interese nuestro post sobre cómo superar el SPM con éxito o tips para una higiene íntima perfecta, ¡ambos puedes encontrarlos en nuestro blog sin filtros!