El Asma y la menstruación

¿Has notado cómo durante la menstruación empeora tu asma? El ciclo menstrual puede influir en algunas enfermedades durante la edad fértil de cualquier mujer, como es el caso del asma bronquial. Esto hace que sus síntomas empeoren, especialmente unos días antes de tener el periodo. Así es como se conoce el asma premenstrual.

A pesar de poder detectarse casos, sigue habiendo muchas incógnitas acerca del APM (Asma Premenstrual) respecto a su definición, manifestaciones clínicas, nivel de gravedad y tratamiento.

Según algunos estudios, esta asma premenstrual afecta a entre un 30 y un 45 % de asmáticas que, además de presentar este síntoma agravado, suelen manifestar otros múltiples de los ya conocidos síntomas del SPM (Síndrome Premenstrual). Esto podría ser debido a que las mujeres asmáticas tienen una alteración hormonal mayor que las mujeres que no tienen asma.

¿Qué síntomas o molestias se agravan para las mujeres que sufren de Asma Premenstrual?

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Tensión abdominal
  • Sensación de hinchazón generalizada

¿Qué otros factores pueden interferir en el agravamiento de los síntomas del Asma Premenstrual?

Todos aquellos factores ambientales que influyen también en el asma en general: el tabaco, la contaminación, el polen o los ácaros en las personas con alergia, etc.

Debido a factores ambientales como los nombrados, los bronquios se irritan. Esto hace que se cierren y provoquen tos, dificultad para respirar, dolor o los silbidos típicos de esta enfermedad. Pero además de estos factores ambientales, los psicológicos propios de cada mujer o la epigenética, también pueden influir.

Cómo prevenir este empeoramiento en los síntomas del SPM

Si has notado que, antes de tener el periodo, tu asma empeora, lo más recomendable es vigilar tus síntomas y, bajo la recomendación de un profesional, aumentar tu tratamiento habitual, ya que hay veces que podría no ser suficiente, llegando incluso a experimentar crisis severas.

El tratamiento con fitoestrógenos

Estos estrógenos naturales han demostrado mejorar los síntomas premenstruales y asmáticos sin tener apenas efectos secundarios. A pesar de esto, los estudios relacionados con los fitoestrógenos se encuentran aún en fase de experimentación.

Esperamos haber arrojado algo de luz sobre un tema aún desconocido y por definir y estudiar.

Quizá te interese también el post de nuestro blog Gynea, mujer sin filtros sobre cómo superar el Síndrome Premenstrual o resolver las dudas que tengas acerca del ciclo menstrual.

Y si quieres compartir tu historia con nosotras, ¡no lo dudes! Escríbenos a través de nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.  ¡Te esperamos!