10 beneficios de las actividades dirigidas en la mujer embarazada
Los cambios durante la vida de una mujer son numerosos. Sin embargo, los más visibles ocurren mientras está embarazada y después del parto. Para una futura mamá es muy importante realizar ejercicios adaptados a su situación, tanto para recuperar su figura lo antes posible después del nacimiento del bebé, como para tener un embarazo saludable y un parto y posparto con menos riesgos.
Las actividades físicas que realice una mujer embarazada deben ser de intensidad moderada y controladas por un especialista. Los ejercicios en el agua suelen ser los favoritos de las futuras madres, ya que el agua las libera del peso, se sienten más cómodas, ágiles y seguras. No obstante, otros ejercicios, como el yoga o el pilates para embarazadas, son también muy beneficiosos y seguros.
Ventajas de las actividades dirigidas en el embarazo
- El ejercicio estimula el trabajo cardiovascular. Esto fortalece el corazón y mejora la resistencia, que será fundamental durante el parto.
- Aumenta la fuerza en la zona superior del cuerpo, muy importante para responder a la demanda de cuidados del bebé.
- Se moviliza la columna y se estiran y fortalecen los músculos de la espalda. Esto contribuye a reducir las molestias en esa zona que son comunes en la mujer embarazada.
- Los ejercicios combinados con estiramientos previenen los dolores articulares y musculares.
- Las actividades físicas adaptadas para el embarazo sirven también para aprender a combinar adecuadamente la respiración con los pujos, necesario para el momento del parto.
- Gracias al ejercicio se controlan mejor los niveles de azúcar y se reduce la tensión arterial. Esto es especialmente importante en las futuras mamás que desarrollan diabetes gestacional o que tienen la presión alta.
- Reduce el estrés y mejora la fortaleza mental. Esto ayuda a disminuir el estrés físico y mental que pueden producir los cambios durante el embarazo y en el momento del parto, así como la adaptación a la nueva rutina una vez nace el bebé.
- Estudios realizados en bebés de mujeres que han practicado ejercicio durante el embarazo revelan que estas actividades mejoran el crecimiento y el desarrollo psicomotor de los niños.
- Estos ejercicios refuerzan la musculatura abdominal y pélvica, lo que ayuda a recuperar la condición física tras el nacimiento del bebé.
- Los ejercicios de elasticidad preparan la musculatura y la piel para que se recuperen mejor y sanen las cicatrices.
La importancia de los ejercicios de suelo pélvico
Una de las zonas que más se trabaja en los ejercicios especiales para la mujer embarazada es el suelo pélvico. El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que cierra la parte baja del abdomen y es esencial para mantener la posición correcta de la vejiga, el útero y el recto.
Que esta musculatura se fortalezca a la vez que se mantiene flexible es fundamental durante el embarazo por tres razones:
- Estos músculos son esenciales para que el cuerpo de la mujer pueda soportar el aumento del peso del bebé a medida que avanza el embarazo.
- El suelo pélvico es muy activo durante el parto, facilitando la salida del bebé.
- La fortaleza del suelo pélvico previene las disfunciones uroginecológicas que pueden acontecer después del parto, como la incontinencia urinaria o las disfunciones sexuales. Además, favorece una correcta recuperación postparto.
El cuidado íntimo tras el ejercicio en embarazadas
Las mujeres embarazadas deben tener en cuenta también su higiene íntima tras estos ejercicios, especialmente en la gimnasia acuática. El embarazo es un momento de mayor vulnerabilidad a infecciones, por eso es importante utilizar un producto con efecto protector frente a las vulvovaginitis por cándidas y otros gérmenes. Melagyn® Gel es un gel de higiene íntima con Aceite del Árbol del Té, un antiséptico natural que protege la zona íntima. La versión en toallitas (Melagyn® Toallitas) permite llevarlo siempre contigo para cuidar tu higiene en el gimnasio, la piscina o estés donde estés.
El ejercicio físico, junto con la nutrición, es uno de los pilares básicos para tener un embarazo sano. Cualquier mujer embarazada debería realizar alguna actividad adaptada a su condición, siempre dirigida por un profesional y tomando las medidas higiénicas adecuadas. Atrévete a probar nuevas actividades para disfrutar de todos los beneficios de la gimnasia en el embarazo.